OBJETIVO: aprovechar los residuos orgánicos mediante su compostaje en los viveros municipales, para su posterior uso en las zonas verdes del municipio.
ESTADO ACTUAL: la fracción o basura orgánica no se separa de la fracción «resto» y se almacena en el vertedero. Algo obligatorio desde el 30 de junio de este año 2022 según la ley 7/2022 del 8 de abril de Residuos y suelos contaminados. Las jardineras y jardines del municipio se llenan y cambian constantemente de plantas ornamentales que requieren de mucha agua. Sin embargo se están talando árboles sanos y de gran porte que tienen más poder de retener CO2 que las nuevas plantaciones que se están realizando y que además requieren de más agua.
Gasto económico y medioambiental



DESCRIPCIÓN:
- Creación de viveros municipales en los que, además de realizar el compostaje del orgánico, se realizarán campañas de educación ambiental para los alumnos de los colegios y otros colectivos, donde ellos mismos aprenderán a sembrar y plantar árboles y plantas autóctonas que posteriormente se colocarán en los jardines y zonas verdes municipales, con pocos requerimientos de agua y resistentes a las olas de calor que cada vez serán más frecuentes.
BENEFICIOS:
- Renaturalización de la ciudad con especies autóctonas.
- Mejora de la calidad del aire por la filtración de contaminantes atmosféricos por parte del arbolado.
- Atenuación y adaptación de los efectos del cambio climático: reducción de agua disponible, sequías y olas de calor más frecuentes y más largas.
- Una ciudadanía con más herramientas para enfrentarse al cambio climático
- Suelos y aguas subterráneas libres de contaminantes químicos.
- Aumento de la biodiversidad, haciendo más resiliente el ecosistema donde habitamos, el municipio de Marbella.

LOCALIZACIÓN:
- Viveros municipales: Marbella centro, San Pedro y Las Chapas.
